Comprar primera vivienda

Realizada por FVM el (25 sep 2024)

Buenas tardes, estoy en tramitación para comprar mi primera vivienda junto a mi pareja. Nos han recomendado la opción de casarnos debido a que es mas confiable para los bancos financiarnos lo que necesitamos, pero tengo varias dudas, resulta que yo tengo un hijo de 9 años que no es hijo de mi pareja actual y pues si me caso y logramos comprar la vivienda quisiera saber si en algún momento la relación se acaba mi hijo tendría derecho a algo o yo en este caso al estar casada con el. Cabe mencionar que la inmobiliaria nos ha comentado que el departamento debería quedar a nombre de una persona en este caso el ya que gana un poco mas de sueldo que yo. Esto me afectaría en algo? Yo agradecería me orientan ya que si me caso quiero ver que nada me afecte a mi o a mi hijo por si algún día esto se acabara no salir tan perjudicada.

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Mejor respuesta

Estimada FVM:

La respuesta a su consulta depende de la fecha en que se firmó el contrato de promesa de compraventa. Si dicho contrato se celebró antes del matrimonio y, posteriormente, compran la casa a nombre de uno de los cónyuges (por ejemplo, el marido), él podría argumentar que el inmueble no forma parte de la sociedad conyugal, ya que la adquisición se habría realizado antes de casarse. Lo mismo aplicaría si la propiedad estuviera a su nombre.

Para evitar complicaciones, lo más recomendable sería que contrajeran matrimonio bajo el régimen de sociedad conyugal antes de firmar cualquier contrato de promesa. De esta manera, el bien se consideraría adquirido durante el matrimonio, formando parte de la sociedad conyugal, lo cual facilitaría la liquidación en caso de divorcio o fallecimiento de uno de los cónyuges.

Independientemente de lo anterior, existe la opción de que, aunque la casa figure inicialmente a nombre de uno solo, este le transfiera el 50% de los derechos al otro cónyuge. Así, ambos quedarían como copropietarios con partes iguales ante el Conservador de Bienes Raíces.

Quedamos atentos a cualquier comentario o duda.

Saludos cordiales.

Quinteros y Cía. Abogados Abogado en Valparaíso

1344 respuestas

1587 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Explica tu caso a nuestros abogados

Realiza tu consulta de forma anónima y recibe orientación legal en 48h.

50 QANDA_form_question_details_hint

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de asesoría profesional.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

La sesión de asesoría no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

La sesión de asesoría no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

abogados 1350

abogados

preguntas 5300

preguntas

respuestas 4350

respuestas