Quiebra

Realizada por Yasmin el (4 oct 2024)

Hola tengo giro empresa y giro persona natural quiero tirar a quiebra mi giro empresa que tengo algunos locales si llego a tirar quiebra a mi empresa me quitarían los vienes a esto me refiero casas ? Tengo una casa a mi nombre y otra casa que aún se está pagando el crédito hipotecario pero está a nombre de persona natural no están por empresa pueden embargarme las dos casas ??

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Mejor respuesta

Estimada Yasmín:

Existen dos perspectivas a considerar: una jurídica y otra práctica.

Desde el punto de vista jurídico, es fundamental distinguir entre la empresa y la persona natural. En principio, la administración concursal solo debería afectar los bienes de la empresa. Sin embargo, hay dos aspectos importantes a tener en cuenta: primero, no es recomendable traspasar bienes de la empresa a la persona natural, ya que la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento presume mala fe en estos casos, lo que podría obligar a devolver los bienes a la empresa. Segundo, en cuanto al inmueble a nombre de la empresa que se encuentra bajo crédito hipotecario, la resolución de liquidación acelerará automáticamente el pago de la deuda hipotecaria, y el banco tendrá preferencia sobre otros acreedores para cobrar su crédito, ya que las normas de hipoteca prevalecen en ciertos aspectos sobre las de quiebra.

En términos prácticos, el liquidador, que no es abogado, probablemente embargará y tomará medidas cautelares sobre todos los bienes, tanto de la empresa como de la persona natural, sin hacer distinciones claras. Posteriormente, usted tendrá que solicitar al tribunal la liberación de los bienes que están a su nombre como persona natural. Además, bloquearán todas sus cuentas, y nuevamente, tendrá que pedir que liberen las que correspondan a la persona natural. Incluso si logra hacer esto, los bancos seguramente cerrarán sus cuentas personales y acelerarán el crédito hipotecario, no basándose en la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, sino en el Código Civil y las normas de la Comisión para el Mercado Financiero (antes Superintendencia de Bancos), debido a la notoria insolvencia del deudor.

Quedamos atentos a sus comentarios.

Quinteros y Cía. Abogados Abogado en Valparaíso

1344 respuestas

1587 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Explica tu caso a nuestros abogados

Realiza tu consulta de forma anónima y recibe orientación legal en 48h.

50 QANDA_form_question_details_hint

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de asesoría profesional.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

La sesión de asesoría no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

La sesión de asesoría no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

abogados 1350

abogados

preguntas 5300

preguntas

respuestas 4350

respuestas