Ley de quiebras: ¿Cuáles son los requisitos para declararte insolvente?

La Ley 20.720 permite que toda persona natural, sea dueña de casa, estudiante universitario, adulto mayor o trabajador dependiente o independiente, pueda declararse en quiebra.

28 NOV 2018 · Lectura: min.
Ley de quiebras: ¿Cuáles son los requisitos para declararte insolvente?

Desde hace cuatro años que en Chile existe la Ley N°20.720 de Insolvencia y Reemprendimiento más conocida como la nueva Ley de Quiebras, una legislación que permite que -además de las empresas- personas comunes y corrientes puedan declararse en quiebra.

¿Quiénes pueden acogerse a esta ley? ¿Cómo te puedes declarar insolvente? Te lo contamos a continuación.

La Ley 20.720 permite que toda persona natural, sea dueña de casa, estudiante universitario, adulto mayor o trabajador dependiente o independiente, pueda declararse en quiebra si su nivel en endeudamiento sobre pasa ampliamente su capacidad de pago.

Los principales beneficios de esta ley es que le permite a las personas quedar sin deudas y salir de Dicom. También le otorga al deudor la posibilidad de definir nuevos plazos de pago y condonar intereses.

Otro beneficio es que durante todo el proceso el deudor cuenta con protección financiera, por lo que no queda expuesto a un aumento de intereses o a un embargo.

Finalmente, la ley acorta los plazos, ya que si antes el proceso duraba dos años, ahora sólo dura entre cuatro y ocho meses.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Tener dos o más deudas que tengan más de 90 días de vencidas. Esta deuda puede ser en tag, por estudios, en tarjetas de créditos, préstamos, etcétera.
  • Que no tenga juicio ejecutivo en su contra.
  • Que la deuda supere las 80 Unidades de Fomento (UF), es decir, los 2,1 millones de pesos.

¿Cuáles son las opciones que tiene el deudor?

Renegociación de la deuda: Con esta opción tiene la posibilidad de negociar con las empresas a las que les debes, pero bajo condiciones mucho más favorables para ti, ya que podrás obtener nuevos plazos de pago, rebajas en las tasas de interés e incluso la condonación de los intereses.

Esta opción está pensaba para aquellas personas que tiene la capacidad de pagar su deuda, pero bajo mejores condiciones.

Liquidación de bienes: Si eliges esta opción debes poner tus bienes a disposición de un remate. Con lo que se recaude en este proceso se podrá pagar lo que debes, aún cuando la suma de dinero que se alcance en el remate sea menor que el total de tu deuda.

 Está opción está pensada para aquellas personas que no tienen la posibilidad de pagar.

Ahora, debes considerar muy bienes tus posibilidades antes de someterse a esta opción, porque -por ejemplo- si tu deuda es de 7 millones y tus bienes son un auto y una casa, lo mejor será buscar una mejor opción de pago antes que entregar ambos bienes para su remate.

¿Me puedo declarar dos veces en quiebra?

Las personas pueden declararse en quiebra  las veces que quieran, siempre y cuando hayan pasado al menos cinco años entre un procedimiento y otro. O sea que si tú te declaras en quiebra este año 2018, lo podrás volver a hacer -de ser necesario- a contar del año 2023.

Cabe mencionar que el tiempo comienza a correr desde que te aprueban la quiebra, no desde que termina el proceso.

Abogados
Linkedin
Escrito por

Bufetes.cl

Deja tu comentario
16 Comentarios
  • Pablo Barra

    Estimados, necesito asesoramiento, mi deuda asciende a mas de 40 millones, favor ayuda con esto, como se realiza. gracias

  • Vanina Esteban

    Buenas Tardes, quería que me orienten, tengo una deuda con banco macro que en estos momentos asciende a 13 millones de pesos, no estoy pudiendo en realidad pagar nada y lo que me ofrecieron en su momento no alcanza mis expectativas, por lo que la deuda ascendió a eso, no soy dueña de nada, alquilo y soy trabajadora del estado, como puedo hacer para llegar a un arreglo, no me molestaría tener que estar pagando por años, solo que no me dan opción. Les había planteado que solo puedo pagar no más de 150 o 200 mil, pero no me dijeron nada.

  • Estela Tapia

    Necesito que me Orienten, soy trabajadora dependiente, ganó poco más que el mínimo, y debo cómo 60 millones, no tengo bienes y tengo una enfermedad autoinmune, he repactado muchas veces mis deudas en las casa comerciales, lo que ha subido al monto mencionado. Hay alguna solución para esto?? Por favor responder a la brevedad, gracias

  • Linda Sancy

    Hola me gustaría orientación

  • Odilia Fonseca

    Necesito orientación por las deudas que tengo en este momento. Hace más de 9 meses estoy sin trabajo, y hace un par de meses dejé de pagar

  • Alan Soto

    Qué otros beneficios hay al acogerse a esta ley?

  • Amanda Arenas

    Mi marido y yo compramos un depto. Como solteros 50 y 50 nos casamos después con separación de bienes él se quiere acoger a quiebra por deuda de aproximadamente 40millones por malos negocios me pueden quitar mi depto. y también tenemos un auto que quiero que pase a mi nombre me lo pueden quitar?

  • Patricia olave

    Donde se hace el trámite o acogerse a la ley de quiebra tengo todos los requisitos ayuda por favor

  • juan carlos perez diaz

    Necesito acogerme a la lay de quiebras

  • Ana María palma flandez

    Necesito saber si al ser codeudor me afecta para poder acogerme a la ley y no rematen la casa k está a nombre de mi cónyuge.


Cargando...



últimos artículos sobre delitos y penas