¿Puedo prohibir que mi hijo/a vea a sus abuelos?
¿Cuál es el riesgo de negar que abuelos visiten a sus nietos? Esta y otras preguntas te las respondemos a continuación.

Con el objetivo de resguardar el bienestar superior de los niños, los organismos encargados de elaborar y hacer cumplir las leyes en Chile, en materia de familia, constantemente están revisando la legislación y mejorando aspectos que puedan estar aún débiles.
Es así como se llegó la Ley de Tuición Compartida que le otorga a ambos progenitores los mismos derechos e incluso incorpora el derecho de los abuelos de compartir de forma directa y regular con sus nietos.
Sin embargo, pese a que a que el Artículo 229-2 de la ley 20.680 establece que "el hijo tiene derecho a mantener una relación directa y regular con sus abuelos. A falta de acuerdo, el juez fijará la modalidad de esta relación atendido el interés del hijo, en conformidad a los criterios del artículo 229", en muchas ocasiones uno de los padres impedía esta relación.
Es por eso que el 30 de octubre la Comisión de Familia de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto que evita que quien tenga el cuidado personal (antes llamado custodia) de un menor "niegue de manera reiterada e injustificadamente la visita a padres o abuelos".
La discusión de esta iniciativa se enfocó principalmente en si tipificar esta falta como un delito dentro del Código Penal o ampliar el concepto de violencia intrafamiliar para clasificarlo dentro de este delito. Finalmente se optó por esta última opción.
"Hicimos una definición respecto de lo que significa interrumpir, para que no sea algo aleatorio y esto puede significar que hasta podría llegar, si es muy reiterado y muy injustificado, a perder la tuición del niño o niña que tenga esa persona, si esto se agrava", explicó el presidente de la comisión, el diputado Ramón Farías.
El proyecto ahora será discutido en la sala. De pasar todas las etapas y aprobarse en su totalidad, el progenitor que obstaculice la relación directa y regular del niño, ya sea con su padre/madre o abuelos, podrá ser sancionado por el juez e incluso podrá perder el cuidado personal del menor.
Por esto es importante que sepas que como padre o madre a cargo del menor no podrás negarte a que el niño tenga una relación con el progenitor que tiene el derecho a relación directa y regular con su hijo, ni con los abuelos.
Es más, los abuelos también podrán solicitar una mediación para establecer un régimen de visitas o incluso iniciar una demanda si en esta primera instancia no se llega a un acuerdo.
Sin embargo, si crees que tu hijo está expuesto a algún peligro, puedes solicitar la suspensión del régimen de visitas, siempre y cuando fundamentes en el juicio –y con pruebas- que los derechos del niño están siendo vulnerado o está en riesgo.
Si usted quiere saber cómo iniciar una mediación puedes consultar nuestro artículo ¿Qué es y para qué sirve una mediación familiar? También te puede interesar ¿Se pueden suspender o restringir las visitas de uno de los padres? y ¿En qué casos la madre puede poner en peligro la tuición de sus hijos?
Si necesitas asesoría legal no dudes en consultar con nuestros abogados expertos, quienes te podrán asesorar según tu caso.
Buenos días tengo dudas soy Miguel Angel Yañez Latorre 71 años ,concretamente a mi prohíbe hablar con mis nietos,no tengo idea por qué ahora se viene semana santa,no me levanta la negación de mis nietos ,por el tema de los huevitos de pascua,no quiero llegar a los extremos,es más el bloqueo el celular del nieto menor de 10 años, habrá alguna instancia mayor donde me puedan asesorar? De ante mano gracias
Los padre de mi señora no dejan que mi hijo la vea ni repondeer el celular Cuando vaya vissitarla no sale nadie de la casa siempre hacen lo mismo
He leído atentamente este artículo Y me doy cuenta que en la práctica no es tan así, ya que mi hijo no tiene prohibición de ver a sus hijos, pero la madre de ellos simplemente se los niega. Cuando se van a buscar ella no los pasa y más encima sube escritos dónde dice que se entró a la fuerza a su casa, mentiras tras mentiras así de simple, se suben las constancia pero aún así nada. Es una guerra que tiene y lo único que queremos es ver a los niños. Mi hijo a estado detenido por pensión de alimentos, la cual fue cancelada y se levantó dicha orden, yo como madre y abuela de estos niños ya no doy más, no creo que halla justicia y lo peor es que siento que se mal utiliza en el caso de la ex pareja de mi hijo, creyendo todo lo que ella dice, yo estoy pensando en poner un recurso de amparo, porque es tanto a lo que a llegado que la verdad ya me da miedo pensar en que más puede inventar. Si me pudieran orientar y ayudar se los agradeceré. Gracias.
Soy Padre y Abuelo y estoy pasando por una crisis emocional a raíz de la traumática separación de mi hijo y su esposa, debido a que ahora quiere impedir que tengamos como de costumbre a mi Nieto, ya hay una mediación entre ellos y ella no está cumpliendo con los acuerdos y ahora nos quiere prohibir que busquemos al niño al colegio, que no lo alimentemos y que inclusive lo eduquemos familiarmente, acudo a ustedes para que nos orienten al respecto Saludos
Mi hija murió y la pareja me niega el derecho de ver a mi nietaa
Bueno muy muy bueno el artículo pero mi tema es que soy abuela y quiero un día para mi con mi Mateo soy su nona como me llama y quisiera saber pasos a seguir etc.
Necesito orientación.mi hijo tiene una bebe en la cual la ex pareja se niega darme mi derecho de ver a mi nieta.
Muy buen articulo. Solo quisiera saber si esto fue aprobado. Y si ya es ley.
Es obligación llevarle a mi hija a la abuela Paterna a su casa, ya que dice que quiere verla, pero puede ser en mi casa o en un lugar de encuentro, yo no tengo problema en que la vea, pero evito ir a su casa ya que mataron a un señor a balazos en la plazita del frente de su casa, me da temor ir a esa población, creo que ella puede ir a verla a mi casa o juntarnos en un lugar de encuentro.
Somos abuelos que criaron a su nieta hasta este año. Nos corresponden beneficios adicionales a lo que estipula la ley. Antecedentes adicionales la nieta fue un hijo no deseado por ambos padres hubo que hacer demanda por ADN , ambos padres según informe del DAM están debilitados parentalmente
Cargando...